Cocinando Málaga: Presenta recetas de comida andaluza. Como una Alternativa dinámica e intuitiva de integración a la cultura española. Pretendemos acercar a los participantes a las costumbres culinarias españolas, utilizando la gastronomía como herramienta conductora y lenguaje universal. Enfocada en la gastronomía andaluza; por ser esta, uno de los placeres más arraigados en todas las culturas del mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de enero de 2013
miércoles, 11 de enero de 2012
Pollo a la buena mujer (bonne feme)
Ingredientes:
· Un pollo entero
· Tomate maduro
· Manteca de cerdo
· Cebolla
· Patatas
· Bacon
· Tomillo
· Sal
· Pimienta negra molida
· Agua
· Aceite oliva
· Azúcar morena
· Coñac
· Zanahoria
· Vino blanco
· Vinagre de vino blanco
· Cebollitas caramelizadas
Preparación:
Temporada:
Enero, febrero, finales de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Bebida de acompañamiento:
Chardonnay reserva con madera, este es un vino con mucho cuerpo.
Vinos blancos reserva añejados en barriles de madera: Son vinos que tiene un delicioso sabor y olor; se sirven con paté, aves, pescados (trucha, pez espada, preparados a la parrilla).
Enero, febrero, finales de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Bebida de acompañamiento:
Chardonnay reserva con madera, este es un vino con mucho cuerpo.
Vinos blancos reserva añejados en barriles de madera: Son vinos que tiene un delicioso sabor y olor; se sirven con paté, aves, pescados (trucha, pez espada, preparados a la parrilla).
domingo, 16 de octubre de 2011
Pollo chilindrado
- Aceite de oliva
- Romero majao o molido en polvo
- Tomillo
- Perejil picado
- Huevos cocidos
- Pollo troceado grande y sin piel
- Ajo
- Laurel
- Pimienta negra molida
- Cebolla
- Vino blanco
- Sal
- Almendras
- Hebras de azafrán
- Colorante
- Pimiento verde
- Coñac
- Patatas
- Tomates maduros
- Champiñones o zetas
Preparación:
Limpiar pollo trocear grande enjuagar ligeramente y escurrir. Sofreír en aceite de oliva con sal pimienta y laurel, cuando coja color agregar coñac y flambear, luego agregar romero, tomillo y un vaso de vino blanco y cuando reduzca cubrir justo con un vaso de agua. En otro sartén hacer un sofrito con cebolla, tomate, ajos y pimientos picados en mirepoix, cuando todo esté pochado añadir almendras peladas y perejil, y al los 2 o 3 minutos de cocción triturar bien y añadir a la carne que tenemos reservada en el otro sartén dejando cocer todo esto a fuego lento tapado hasta que la carne se vea tierna y veamos una salsa no muy espesa y clara.
Freír patatas en paisana más o menos grandecitas y agregar 1 minuto antes de servir.
Añadir champiñones laminados rehogados 1 minuto antes de servir.
Nota: al servir decorar con huevo cocido y espolvorear un vuelo de perejil por encima.lunes, 8 de agosto de 2011
Codornices encebolladas

Codornices o perdices
Cebolla
Ajo
Laurel
Pimienta negra en grano
Unas gotas de ginebra
Vino blanco
Coñac
Pimiento morrón
Champiñones laminados
Azafrán
Sal
Colorante
Aceite de oliva
Tomillo
Romero
Preparación:
Una vez peladas y evisceradas, se parten por la mitad y se sofríe a fuego lento. Cuando se vean doradas ambas partes se apartan. En ese mismo aceite, pochamos bastante cebolla en juliana, ajo fileteado, laurel y pimienta en grano, cuando se vea bien pochada metemos las codornices y flambeamos con coñac y ginebra (la ginebra en buena para la caza porque reblandece la carne). Dejamos cocer a fuego lento hasta que reduzca, echamos un buen chorreón de vino blanco, tomillo, romero y una pizca de azafrán, hervimos unos minutos y echamos agua justo hasta cubrir, echamos unos champiñones laminados o setas y unas tiritas de pimiento morrón, tapamos la cacerola y dejamos cocer hasta que las codornices o perdices las veamos tiernas y quede una salsa ligada pero no muy espesa.
Guarnición:
Patatas parisinas y manojitos de espárragos verdes, plancha o parrilla, arroz.Temporada:
Enero, febrero, finales de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Bebida de acompañamiento:
Chardonnay reserva con madera, este es un vino con mucho cuerpo.
Vinos blancos reserva añejados en barriles de madera: Son vinos que tiene un delicioso sabor y olor; se sirven con paté, aves, pescados (trucha, pez espada, preparados a la parrilla).
martes, 4 de enero de 2011
Pechuga de pollo rellena de queso philadelfia con timbal de arroz salvaje
Ingredientes:
· 6 pechugas de pollo
· 2 tarinas de queso philadelfia
· 2 cebollas
· Perejil picado
· Agua o caldo de ave
· Sal
· Vino blanco
· Nata liquida
· Pimienta negra molida
Preparación:
Abrir las pechugas en forma de libro, salpimentar y reservar.
Cortar cebollas en brunoise pochar (fondear) con una pisca de aceite, añadimos perejil, queso, sal y pimienta negra molida, rellenamos las pechugas (dejamos un poco de relleno) y poner en placa de horno con un poquito de aceite, hornear a 180 grados centígrados hasta que se doren.
Con el relleno que hemos dejado le añadimos un poquito de vino blanco, agua o caldo de ave, nata liquida para cocina y cocemos a fuego lento hasta obtener una salsa cremosa para napar las pechugas al servirlas.lunes, 27 de diciembre de 2010
Codornices o perdices en escabeche
Ingredientes:
· Codornices o Perdices, Aceite de oliva
· Pimienta negra en grano
· Vinagre
· Ajo
· Sal
· Agua
· Vino blanco
· Zanahoria
· Laurel
· Cebolla (si vamos a conservar el plato un máximo de 1 semana)
Preparación:
Limpiar las aves, desviscerar y bridar.
En una cacerola se doran las aves con aceite de oliva y sal y cuando cojan color apartamos y reservamos.
En ese mismo aceite pochar cebolla en juliana, ajos enteros con piel (con un corte), pimienta, laurel y cuando se vea semipochado añadir zanahorias en rodajas no muy gruesas. Una vez se vea todo pochado echar a partes iguales agua, vino y vinagre, meter las aves, tapar y dejar cocer a fuego medio hasta verlas tiernas.
Nota: si las perdices o codornices son de campo y se nos quedara el escabeche un poco seco le echaremos agua, vino y la mitad de vinagre. A la hora de comprobar si están tiernas hacerlo con más de una porque unas pueden ser más viejas y otras más jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tarta de queso
Ingredientes: 500gr. de queso Philadelphia 6 láminas de gelatina neutra 100gr. de nata para montar 300ml. de leche 170gr. de azúcar ...

-
Ingredientes: · Huevos · Crema Bechamel Preparación: Cocer huevos en agua hirviendo con sal y un chorro de Vina...
-
Ingredientes: 500gr. de queso Philadelphia 6 láminas de gelatina neutra 100gr. de nata para montar 300ml. de leche 170gr. de azúcar ...
-
Flamear. (De flamma ). 1. tr. Rociar un alimento con un licor y prenderle fuego. U. t. c. prnl. 2. tr. Pasar por una llama las aves desp...