lunes, 8 de agosto de 2011

Codornices encebolladas

Ingredientes
Codornices o perdices
Cebolla
Ajo
Laurel
Pimienta negra en grano
Unas gotas de ginebra
Vino blanco
Coñac
Pimiento morrón
Champiñones laminados
Azafrán
Sal
Colorante
Aceite de oliva
Tomillo
Romero

Preparación:
Una vez peladas y evisceradas, se parten por la mitad y se sofríe a fuego lento. Cuando se vean doradas ambas partes se apartan. En ese mismo aceite, pochamos bastante cebolla en juliana, ajo fileteado, laurel y pimienta en grano, cuando se vea bien pochada metemos las codornices y flambeamos con coñac y ginebra (la ginebra en buena para la caza porque reblandece la carne). Dejamos cocer a fuego lento hasta que reduzca, echamos un buen chorreón de vino blanco, tomillo, romero y una pizca de azafrán, hervimos unos minutos y echamos agua justo hasta cubrir, echamos unos champiñones laminados o setas y unas tiritas de pimiento morrón, tapamos la cacerola y dejamos cocer hasta que las codornices o perdices las veamos tiernas y quede una salsa ligada pero no muy espesa.

Guarnición:
Patatas parisinas y manojitos de espárragos verdes, plancha o parrilla, arroz.


Temporada:
Enero, febrero, finales de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.


Bebida de acompañamiento:
Chardonnay reserva con madera, este es un vino con mucho cuerpo.
Vinos blancos reserva añejados en barriles de madera: Son vinos que tiene un delicioso sabor y olor; se sirven con paté, aves, pescados (trucha, pez espada, preparados a la parrilla).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarta de queso

Ingredientes: 500gr. de queso Philadelphia 6 láminas de gelatina neutra 100gr. de nata para montar 300ml. de leche 170gr. de azúcar ...